Foreclosures en las Familias Hispanas
Esta es la historia de una familia mexicana que vive en el area de Chicago, Jose, su esposa Maria y sus tres hijos. Hace unos años decidieron hacerse de una casa, Jose el padre de familia siguio el consejo de su jefe de comprar una casita en un desarrollo nuevo. Como cualquier otro caso, acudio al banco y el agente lo ayudo a llenar sus formas, le sugirio que aumentara la cantidad de su sueldo y modificara algunos otros datos personales porque asi tendria mas posibilidad de obtener su credito. Efectivamente el banco les otorgo su credito y pudieron comprar su casita.
Años despues, Jose perdio su trabajo, no tenia suficiente dinero para hacer los pagos mensuales de su hipoteca. Tres meses despues recibio la Ejecucion Hipotecaria (Foreclosure).
Gracias a la recomendacion de su vecino, llegaron a Interfaith Housing Center, donde recibieron asesoria para resolver su caso.
Estaban muy atrasados con sus pagos y llevaban mas de seis meses sin pagar. Tuvieron mucha suerte en llegar a esta organizacion por que hay muchas compañias que no ayudan realmente a sus clientes. Hay que tener mucho cuidado a quien acudir, por que muchas de estas agencias se aprovechan de los hispanos y cobran grandes cantidades de dinero.
En el transcurso de la modificacion, a Maria le descubrieron cancer de ceno y tuvo que dejar de trabajar, la situacion se complico porque ya no entraban ingresos. La familia fue muy paciente y meses despues Jose consiguio un nuevo empleo.
Gracias a que siempre fueron sinceros con el banco, desde que empezaron su modificacion, puntales con todas sus citas con la corte y el banco, organizados con todos sus documentos y aunque el proceso fue largo, fueron pacientes y consiguieron que el banco les diera un periodo de prueba con una cantidad mensual menor a la que pagaban anteriormente.
Hoy en dia, Jose y su familia lograron salvar su casa, Maria esta mucho mejor de salud y a su vida a regresado la normalidad.
Situaciones dificiles pueden pasar en la vida de cualquier individuo, pero con ganas y responsabilidad se pueden solucionar.
Hay organizaciones que estan dispuestas a ayudar, como Interfaith Housing Center en Winnetka, Illinois. Telefono (847) 501-5760, el servicio es gratuito porque estan patrocinados por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Humano del Estado de Illinois.
Si tienes algun problema con bancos actua ahorita con responsabilidad porque la ayuda siempre estara disponible para ti.
Fanny Sampson
Written by admin on March 5, 2012
Filed Under: